domingo, mayo 21, 2006

Su uso

Temazcal ubicado en la comunidad de Teotihuacan, México

El uso del temazcal a través de la historia ha sido tanto terapéutico como ritual y ceremonial y su práctica sobrevive en la actualidad gracias a la tradición oral de las distintas comunidades indígenas de México. Su nombre de raíz náhuatl significa casa de vapor (temaz - vapor, calli - casa). El temascal una estructura cerrada de pequeñas dimensiones en la cuál se introducen piedras porosas previamente calentadas al rojo vivo. En él se vierte una infusión de plantas medicinales. El vapor es manejado, dirigido y aprovechado gracias a la utilización de un ramo frondoso de plantas frescas con el que se abanica.

0 comentarios: